jueves, 20 de agosto de 2015

36 Kilos

Nombre del Libro: 36 Kilos
Autor: M.B. Brozon
N° de Páginas: 172

Intervalo de fechas en que se leyó: 20 de julio - 16 de agosto

Reflexión: Esta novela aborda un tema muy típico para los/as adolescentes, pues la anorexia es un problema recurrente en nuestra generación y merece ser contado desde otro punto de vista.
Otro punto de vista como el de Fernanda, la cual ve cómo su mejor amiga se vuelve cada vez más débil por su enfermedad y se siente impotente por no poder hace nada al respecto. Le pregunta cómo se siente, si ha comido, si le gustaría salir para distraerse, pero la mente de Regina está tan sometida en bajar de peso que no se da cuenta de que ella misma se está haciendo daño.
Y es ahí donde Fernanda comienza su investigación, se informa de la anorexia, sus causas, síntomas y consecuencias. Una vez que sabe todo lo que conlleva esa enfermedad, hace hasta lo imposible para ayudar a su amiga, pero ella se resiste, hasta que su cuerpo no puede más y, una vez más, Fernanda está ahí para apoyarla.
En esta novela se rebela el verdadero significado de amistad incondicional.

Valoración: MB

Buscando a Alaska

Nombre del Libro: Buscando a Alaska
Autor: John Green
N° de Páginas: 270

Intervalo de fechas en que se leyó: 5 de mayo - 19 de julio

Reflexión: La escritura y el estilo de John Green no paran de sorprenderme. Utiliza temas típicos de adolescentes, reuniéndolos en los lugares típicos en donde pasamos la mayoría de nuestros días de juventud: el colegio, o, en este caso, el internado Culver Creek.
Retrata la historia de un grupo de amigos que se vuelven muy cercanos, a pesar de conocerse hace apenas un par de días, lo que es lo que generalmente ocurre con las relaciones de los colegios, es decir, chicos que se conocen por un par de días y ya son amigos.
Lo importante de este grupo de amigos es cómo se apoyaban entre ellos ante cualquier situación: cada vez que se les ocurría una broma, un plan para estudiar, para festejar o solucionar un problema.
También, la historia refleja lo que es el amor adolescente, ya que Miles se enamoró de Alaska, a pesar de que ella tenía novio y lo veía solo como un amigo, Miles se empeñaba en hacérselo saber, ya sea comprándole cosas, ofreciéndole ayuda o insinuándosele. Bastante adolescente diría yo.
El final de la novela fue un poco decepcionante, ya que nunca se sabe la verdadera razón por la que murió Alaska, ya que solo presentan datos y teorías, pero ningún tipo de indicio sobre cuál pudo haber sido la verdadera causa.

Valoración: MB